Publicidad

Este texto de Crimen y Castigo, publicado el 10 de enero de 2025, denuncia la inacción de las instituciones mexicanas ante la salida ilegal de obras de arte del país y la falta de pago a investigadores. Un punto clave es la falta de respuesta del INBAL ante la subasta de una obra de María Izquierdo.

El INBAL no ha aclarado la situación de una pintura de María Izquierdo subastada por Sotheby’s, ni ha tomado medidas contra los involucrados.

Resumen

  • El INBAL (Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura) no ha respondido a la subasta de una pintura declarada monumento nacional de María Izquierdo por Sotheby’s, perteneciente a la colección Gelman. Se desconoce la ubicación de la pintura, si se notificó su salida de México, y qué acciones tomará el instituto contra Sotheby’s, el nuevo propietario y Robert Littman, albacea de la colección.
  • Esta no es la primera vez que el INBAL actúa con lentitud ante casos similares. En 2022, un millonario en Miami quemó un dibujo de Frida Kahlo para convertirlo en NFT, y el INBAL solo prometió investigar sin dar seguimiento.
  • Publicidad

  • Investigadores de estancia posdoctoral que renovaron en 2024 aún no reciben su pago de diciembre, a pesar de que el pago corresponde al ejercicio fiscal de 2024, no a 2025. La Secihti (Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación) no ha aclarado la situación.

Conclusión

  • La falta de respuesta y transparencia de instituciones como el INBAL y la Secihti ante casos de patrimonio cultural y pagos a investigadores es preocupante.
  • La falta de acción ante la salida ilegal de obras de arte pone en riesgo el patrimonio cultural de México.
  • Se requiere mayor transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades mexicanas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el impacto negativo que los señalamientos por posible lavado de dinero han tenido en CIBanco.

Un posible sabotaje en Capufe podría destaparse tras las investigaciones del gobierno de Claudia Sheinbaum.

El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.