Publicidad

El texto de Armando Fuentes Aguirre, publicado el 10 de enero de 2025, en el periódico REFORMA, es una breve anécdota sobre San Virila, un personaje que rechaza ser considerado un hacedor de milagros. El texto destaca la importancia del esfuerzo propio en la resolución de problemas.

Armando Fuentes Aguirre, también conocido como "Catón", es un reconocido escritor, conferenciante y cronista de Saltillo, Coahuila.

Resumen

  • San Virila, un personaje ficticio, es conocido por realizar "milagros".
  • Él rechaza esta idea, argumentando que los milagros son obra de Dios.
  • Publicidad

  • Se cuenta la historia de un enfermo que muere y sus familiares le piden a San Virila que lo resucite. San Virila se niega, argumentando que el enfermo ya no sufre.
  • Una niña le pide a San Virila que baje a su gatito de un árbol. En lugar de hacer un "milagro", San Virila utiliza una escalera para rescatar al animal.
  • San Virila concluye que los mejores milagros son los que se realizan con esfuerzo propio.

Conclusión

  • El texto de Armando Fuentes Aguirre utiliza una anécdota para transmitir un mensaje sobre la importancia del esfuerzo personal y la humildad.
  • Se critica la idea de esperar milagros pasivos en lugar de actuar con proactividad.
  • La figura de San Virila sirve como alegoría de la importancia de la acción humana en la resolución de problemas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.

Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.