Las inercias que nos dominan
Rafael Lozano
El Economista
Inercia Inertia 🫙, México 🇲🇽, Datos 📊, Expertos 👨⚕️, Salud 🏥
Columnas Similares
Rafael Lozano
El Economista
Inercia Inertia 🫙, México 🇲🇽, Datos 📊, Expertos 👨⚕️, Salud 🏥
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Rafael Lozano, escrito el 13 de Enero de 2025, analiza la inercia en el ámbito de las estadísticas de salud en México, comparándola con la primera ley de Newton. Explica cómo la inercia cognitiva y el conservadurismo conceptual, aplicados a los datos y a los expertos, impiden la modernización de los sistemas de registro y análisis de la información sanitaria. Se presentan ejemplos concretos de la problemática en México y se propone una reflexión sobre la necesidad de cambio.
El 14.3% de las muertes en México se deben a problemas de mala clasificación en las estadísticas de mortalidad.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación entre la cumbre de Yalta, destinada a repartir el "botín de guerra" con un final previsible, y la cumbre de Alaska, donde no se vislumbraba cómo terminar la guerra en Ucrania.
El autor denuncia la inacción de los organismos internacionales frente a la posesión de armas nucleares por parte de Israel.
La recompensa de $50 millones ofrecida por la DEA por la captura de Nicolás Maduro es un factor clave en su posible caída.
Un dato importante es la comparación entre la cumbre de Yalta, destinada a repartir el "botín de guerra" con un final previsible, y la cumbre de Alaska, donde no se vislumbraba cómo terminar la guerra en Ucrania.
El autor denuncia la inacción de los organismos internacionales frente a la posesión de armas nucleares por parte de Israel.
La recompensa de $50 millones ofrecida por la DEA por la captura de Nicolás Maduro es un factor clave en su posible caída.