Publicidad

Este texto de Roy Campos, escrito el 3 de enero de 2025, para El Economista, presenta una lista personal de los eventos más importantes del año anterior, considerando su impacto en la conversación pública y su potencial influencia en el futuro. El autor invita a los lectores a modificar la lista según su propia perspectiva.

Un dato importante: Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue ratificado en su gestión a través de un plebiscito, y su partido mantuvo el poder.

Resumen

  • 12.- Sequías e inundaciones en México, exacerbadas por el cambio climático, afectando severamente diversas regiones, incluyendo Acapulco.
  • 11.- Los conflictos bélicos en Ucrania y la franja de Gaza, con implicaciones geopolíticas globales.
  • Publicidad

  • 10.- Incertidumbre económica en México e Estados Unidos, influenciada por las tasas de interés, la inflación y las negociaciones del TMEC.
  • 9.- El rápido avance de la Inteligencia Artificial, superando las previsiones y generando incertidumbre sobre el futuro.
  • 8.- La campaña electoral en Estados Unidos, marcada por eventos inusuales como el atentado contra el candidato republicano y la derrota del candidato demócrata.
  • 7.- El impacto de la victoria de Donald Trump en Estados Unidos sobre México, generando preocupaciones sobre migración, aranceles e inseguridad.
  • 6.- Las elecciones en México, interpretadas como un plebiscito sobre el modelo de país impulsado por AMLO (4T).
  • 5.- El fracaso de la campaña de Xóchitl Gálvez para la presidencia de México.
  • 4.- El éxito estratégico de Jorge Álvarez Máynez en posicionar a su partido entre jóvenes universitarios.
  • 3.- La obtención de la mayoría calificada por la 4T en el congreso de México, permitiendo reformas constitucionales significativas.
  • 2.- El triunfo de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México.
  • 1.- La ratificación de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su gestión presidencial.

Conclusión

  • El texto ofrece una perspectiva subjetiva pero informativa de los eventos más relevantes del año.
  • Se destaca la importancia del cambio climático, la geopolítica, la tecnología y la política en la configuración del año.
  • La lista invita a la reflexión sobre los acontecimientos y su impacto a largo plazo.
  • La perspectiva personal del autor enriquece el análisis, pero también invita a la discusión y a la construcción de otras narrativas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es cómo la medición de homicidios en México ha evolucionado de ser un indicador de "desviación social" a un "termómetro de seguridad y gobernabilidad".

Los mexicanos están comprando casas en Estados Unidos por un promedio de 705 mil dólares, superando el promedio nacional estadounidense de 435 mil dólares.

Un dato importante es la necesidad de más de 60 mil millones de dólares para evitar el colapso de Pemex y 50 mil millones para impedir el de la CFE.