Un cierre de año positivo para la venta de dispositivos digitales
Antonio Aja
El Economista
México 🇲🇽, Smartphones 📱, Videojuegos 🎮, CIU 📊, Mercado 📈
Antonio Aja
El Economista
México 🇲🇽, Smartphones 📱, Videojuegos 🎮, CIU 📊, Mercado 📈
Publicidad
El texto de Antonio Aja, escrito el 3 de enero de 2025, analiza las tendencias del mercado de smartphones y videojuegos en México durante el último trimestre de 2024, basándose en un estudio de The Competitive Intelligence Unit (CIU). Se destaca la importancia de este periodo para las ventas y el impacto en la economía digital del país.
El estudio de la CIU proyecta un incremento anual de 1.3% en los ingresos de los operadores de telecomunicaciones por la venta de equipos, alcanzando 42,085 millones de pesos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
El texto destaca la transición del significado de "beneficio" desde "hacer bien las cosas" hasta "margen de ganancias", reflejando un cambio en los valores sociales.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
El texto destaca la transición del significado de "beneficio" desde "hacer bien las cosas" hasta "margen de ganancias", reflejando un cambio en los valores sociales.