El Observador como Génesis Ontológica
Eduardo Emmanuel Ramosclamont Cázares
Grupo Milenio
Existencia ∃, Percepción 👁️, Subjetividad 🧠, Observador 🔬, Realidad 🌎
Eduardo Emmanuel Ramosclamont Cázares
Grupo Milenio
Existencia ∃, Percepción 👁️, Subjetividad 🧠, Observador 🔬, Realidad 🌎
Publicidad
El texto de Eduardo Emmanuel Ramosclamont Cázares, escrito el 3 de Enero de 2025, explora la naturaleza de la existencia del otro y cómo nuestra percepción lo moldea. Se plantea la cuestión de si el otro existe antes de ser percibido por nosotros, relacionándolo con la paradoja del observador en la física cuántica.
El texto argumenta que la existencia del otro depende de nuestra capacidad para integrarlo en nuestra experiencia, condicionada por nuestra subjetividad.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
El texto destaca la transición del significado de "beneficio" desde "hacer bien las cosas" hasta "margen de ganancias", reflejando un cambio en los valores sociales.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
El texto destaca la transición del significado de "beneficio" desde "hacer bien las cosas" hasta "margen de ganancias", reflejando un cambio en los valores sociales.