Publicidad

El texto de Trascendió Monterrey del 4 de enero de 2025, presenta noticias sobre vivienda, finanzas municipales, aniversarios y eventos culturales en la zona metropolitana de Monterrey.

Se requieren 28 mil viviendas económicas anuales en Nuevo León para satisfacer la demanda.

Resumen:

  • Eugenio Montiel Amoroso, director del Instituto de la Vivienda de Nuevo León, anunció la necesidad de construir 28,000 viviendas económicas anualmente para cubrir la demanda, impulsada por la migración. Se trabaja con el Infonavit y el gobierno federal para agilizar la construcción.
  • El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, reportó una recaudación de 51 millones de pesos por impuesto predial en los primeros días del cobro. Ante la falta del Presupuesto 2025, la administración municipal se enfocará en servicios básicos y la finalización de obras iniciadas por la administración de Luis Donaldo Colosio Riojas.
  • Publicidad

  • Guadalupe celebrará su 309 aniversario con una ceremonia en la plaza principal, encabezada por el alcalde Héctor García. Se realizará una escenificación histórica en honor a Francisco de Barbadillo y Vitoria.
  • Centro Cívitas organiza el evento "Alameda de Pinta" el 19 de enero en el parque Alameda, en el centro de Monterrey, con actividades gratuitas para familias.

Conclusión:

  • El texto refleja las prioridades del gobierno estatal y municipal de Nuevo León en materia de vivienda, finanzas públicas y servicios básicos.
  • Se destaca la importancia de la colaboración interinstitucional para abordar la problemática de la vivienda.
  • Se anuncia la celebración de eventos culturales que promueven la historia y la convivencia ciudadana en Monterrey y sus alrededores.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.

Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.

El autor argumenta que la 4T está atrapada en un pasado nacionalista y enfrenta dilemas irresolubles que amenazan su futuro.