Retropía ante 700 años de Tenochtitlan
Ricardo Pascoe Pierce
Excélsior
Tenochtitlán 🏙️, Controversias 🗣️, Retropía ⏪, Manipulación 💔, 1325 🗓️
Ricardo Pascoe Pierce
Excélsior
Tenochtitlán 🏙️, Controversias 🗣️, Retropía ⏪, Manipulación 💔, 1325 🗓️
Publicidad
Este texto de Ricardo Pascoe Pierce, escrito el 6 de enero de 2025, analiza las controversias en torno a la conmemoración de la fundación de Tenochtitlán, destacando el uso político de la historia y la problemática de la retropía.
Un dato importante: La conmemoración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán en 2021 y 2025 ha estado marcada por discrepancias sobre la fecha real de fundación, siendo 1325 la fecha históricamente aceptada.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El gobierno mexicano ha utilizado "trucos" metodológicos para inflar la reducción de la pobreza.
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El gobierno mexicano ha utilizado "trucos" metodológicos para inflar la reducción de la pobreza.
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.