Publicidad

Este texto de Guillermo Nieto, escrito el 6 de enero de 2025, analiza el futuro de la industria del cannabis en Estados Unidos y México, destacando la interdependencia entre ambos países en este sector. El autor explora las implicaciones de las políticas estadounidenses en el desarrollo del mercado mexicano.

El 2025 se perfila como un año decisivo para la industria del cannabis en Estados Unidos y México.

Resumen:

  • La reclasificación del cannabis a la Lista 3 de la Acta de Sustancias Controladas en Estados Unidos es inminente, lo que reduciría la carga fiscal para las empresas, aunque no resuelve el problema del acceso al capital.
  • Se espera un aumento en fusiones y adquisiciones en la industria estadounidense para consolidar el mercado y mejorar los márgenes.
  • Publicidad

  • En México, la evolución del mercado estadounidense podría impulsar el debate sobre la regulación del cannabis y atraer inversiones extranjeras, especialmente en sectores como el cáñamo industrial.
  • Los productos psicoactivos derivados del cáñamo con bajas dosis de THC son un área de interés y controversia en ambos países, con desafíos regulatorios similares.
  • Las iniciativas estatales en Estados Unidos, como la implementación del cannabis medicinal en Kentucky y los debates sobre el uso adulto en Pensilvania, marcan la pauta para la industria y podrían servir de ejemplo para México, donde legislaciones locales, como en algunos estados con pueblos originarios, podrían liderar el desarrollo de un mercado regulado.
  • México debe aprovechar la oportunidad para convertirse en un actor relevante en la cadena global de valor del cannabis, avanzando en la legislación, garantizando un marco claro para los negocios y fomentando la inversión.

Conclusión:

  • El 2025 será un año de definiciones para la industria del cannabis en ambos países.
  • México debe encontrar un equilibrio entre las oportunidades económicas y los beneficios sociales, aprendiendo de la experiencia estadounidense.
  • La interdependencia entre Estados Unidos y México en la industria del cannabis es evidente y continuará moldeando el futuro del sector en ambos países.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.

El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.

La Ciudad de México es descrita como un lugar caótico, roto y exhausto, donde los desastres parecen ocurrir simultáneamente.