Publicidad

Este texto de Gustavo Fondevila, publicado el 6 de enero de 2025 en Reforma, analiza el fenómeno de los intentos y casos de suicidio en el Metro de la Ciudad de México (CDMX), desmintiendo la idea de un aumento catastrófico y contextualizándolo dentro de las tendencias globales.

El programa "Salvemos Vidas" ha logrado contener a 620 personas que intentaron suicidarse en el Metro de la CDMX entre 2016 y 2023.

Resumen:

  • Se presentan dos casos recientes de intentos de suicidio en las estaciones Nativitas (Línea 2) y Peñón Viejo (Línea A) del Metro de la CDMX.
  • El programa "Salvemos Vidas" ha tenido una efectividad del 72% en la prevención de suicidios en el Metro desde 2016 hasta 2023.
  • Publicidad

  • Aproximadamente 30 personas mueren al año por suicidio en el Metro de la CDMX.
  • La elección del Metro como lugar para el suicidio se debe a su alta letalidad percibida y a la falta de oportunidad para reconsiderar la decisión.
  • A pesar de la percepción de un aumento, las cifras de suicidios en el Metro de la CDMX se mantienen relativamente estables en comparación con las cifras previas a la pandemia de COVID-19.
  • El número de suicidios en el Metro en 2023 (33) es similar al de 2019 (31).
  • Las restricciones de movilidad durante la pandemia de COVID-19 disminuyeron el número de pasajeros en el Metro y, consecuentemente, los suicidios.
  • Se proporciona una tabla con las cifras de defunciones por suicidio en la CDMX desde 2010 hasta 2023, según datos del Inegi.

Conclusión:

  • El suicidio en el Metro de la CDMX es un problema serio, pero no necesariamente en aumento.
  • Las cifras actuales se asemejan a las previas a la pandemia.
  • El programa "Salvemos Vidas" juega un papel importante en la prevención de suicidios.
  • Es necesario un enfoque integral para abordar el problema del suicidio, considerando factores sociales y de salud mental.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La contradicción entre el discurso de la 4T y el estilo de vida elegido por Beatriz Gutiérrez Müller en Madrid.

Un dato importante es la comparación directa entre la investigación de su atentado en 2023 y el reciente caso de homicidio de funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.