¿Por qué el gobierno no admite que en México se produce fentanilo al por mayor?
Eduardo Guerrero Gutierrez
El Financiero
Fentanilo 💊, Gobierno Mexicano 🇲🇽, Culiacán 📍, Claudia Sheinbaum 👩💼, New York Times 📰
Columnas Similares
Eduardo Guerrero Gutierrez
El Financiero
Fentanilo 💊, Gobierno Mexicano 🇲🇽, Culiacán 📍, Claudia Sheinbaum 👩💼, New York Times 📰
Columnas Similares
Publicidad
Este texto analiza la respuesta del gobierno mexicano, liderado por Claudia Sheinbaum, a un artículo del New York Times sobre la producción de fentanilo en Culiacán. El autor critica la estrategia de negacionismo del gobierno y explora las razones detrás de esta postura.
El gobierno mexicano niega la producción masiva de fentanilo en México, a pesar de la evidencia presentada por diversos medios internacionales.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El gobierno mexicano ha utilizado "trucos" metodológicos para inflar la reducción de la pobreza.
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El gobierno mexicano ha utilizado "trucos" metodológicos para inflar la reducción de la pobreza.
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.