Publicidad

Este texto de Desbalance, escrito el 7 de enero de 2025, analiza diferentes acontecimientos económicos y políticos, destacando la incertidumbre en el mercado y la reacción a ciertas políticas gubernamentales. Un dato importante es que la entrada de los Diablos Rojos del México a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), aunque positiva, no resuelve la sequía de nuevas colocaciones.

La entrada de los Diablos Rojos del México a la BMV no rompe la sequía de siete años sin nuevas colocaciones.

Resumen:

  • El debut de los Diablos Rojos del México de Alfredo Harp Helú en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el 9 de enero es una buena noticia para el mercado, aunque no resuelve la falta de nuevas colocaciones en los últimos siete años.
  • La estrategia de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para combatir el abuso de precios de los combustibles, utilizando mantas con la leyenda "No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios", es criticada por su similitud con las tácticas de los cárteles de la delincuencia organizada en Sinaloa, Guerrero y Guanajuato.
  • Publicidad

  • El billete de 10.000 pesos de Argentina, con las imágenes de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, compite en la final del concurso del billete más bonito del mundo organizado por la International Bank Note Society (IBNS), presidida por Sev Onyshkevych. Compite contra billetes de China, Tailandia, Japón, Mozambique y Marruecos.
  • El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos genera incertidumbre en el sector económico y financiero.

Conclusión:

  • La entrada de los Diablos Rojos del México a la BMV podría ser un impulso positivo para el mercado, pero la incertidumbre política y económica, incluyendo el regreso de Donald Trump, representa un desafío.
  • La estrategia de la Profeco genera controversia y es criticada por su posible ineficacia y similitud con prácticas delictivas.
  • El éxito del billete argentino en la competencia internacional es un punto positivo para el país, a pesar del contexto económico.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la supuesta obstrucción por parte de funcionarios mexicanos en la cooperación con Estados Unidos en investigaciones financieras relacionadas con el narcotráfico.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.

El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.