Publicidad

Este texto de David Paramo, escrito el 9 de enero de 2025, analiza los rumores recurrentes sobre la supuesta salida inminente de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda de México, y las posibles consecuencias de estas especulaciones. El autor desmiente estas versiones, atribuyéndolas a intereses particulares que buscan desestabilizar al gobierno.

Un dato importante es la aprobación definitiva de la regulación secundaria de la nueva Ley del Mercado de Valores por la Conamer, liderada por Alberto Montoya.

Resumen

  • Se desmienten los rumores sobre la inminente salida de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda. Estos rumores se basan en la supuesta incapacidad de controlar a sus subsecretarios, Edgar Amador y Bertha Gómez.
  • Se mencionan como posibles sucesores a Luz Elena González, secretaria de Energía, y a Edgar Amador, subsecretario de Hacienda.
  • Publicidad

  • El autor argumenta que estos rumores son infundados y buscan generar tensiones innecesarias dentro del gobierno, particularmente entre Ramírez de la O y Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
  • Se destaca la importancia de la colaboración entre las secretarías de Hacienda y Energía para el éxito de los planes de reestructuración de Pemex y la CFE, dirigidas por Víctor Rodríguez y Emilia Calleja, respectivamente.
  • Se menciona la exitosa colaboración entre HSBC, dirigido por Jorge Arce, y el gobierno de la CDMX, encabezado por Clara Brugada, en el programa Ecobici. Se registraron más de 22.2 millones de viajes en el último año.
  • Se refuta el rumor de que HSBC dejaría sus operaciones de banca de menudeo en México.
  • La Conamer, bajo el liderazgo de Alberto Montoya, aprueba la regulación secundaria de la nueva Ley del Mercado de Valores, un logro destacado por Jesús de la Fuente, presidente de la CNBV.

Conclusión

  • Los rumores sobre la salida de Rogelio Ramírez de la O carecen de fundamento y parecen ser producto de intereses ocultos.
  • La colaboración entre las secretarías de Hacienda y Energía es crucial para el éxito del gobierno.
  • La desinformación puede generar inestabilidad innecesaria en el gobierno.
  • El programa Ecobici en la CDMX es un ejemplo de colaboración exitosa entre el sector público y privado.
  • El éxito de la gestión de Rogelio Ramírez de la O se ve reflejado en la aprobación de la regulación secundaria de la nueva Ley del Mercado de Valores.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.

La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.

Un dato importante es la crítica a la designación de personas sin experiencia en cargos clave, afectando áreas como Pemex, Hacienda, Comunicaciones, el Poder Judicial y el INE.