Publicidad

Guadalupe Loaeza en Reforma, 1 de Octubre de 2024

Este texto de Guadalupe Loaeza publicado en Reforma el 1 de Octubre de 2024, imagina el regreso a casa del Ex presidente Andrés Manuel López Obrador después de seis años en Palacio Nacional. Loaeza describe las primeras tres noches del Ex mandatario en su vivienda de la colonia Toriello Guerra, en la alcaldía Tlalpan, contrastando su nueva realidad con la opulencia que disfrutaba en el poder.

Resumen:

  • Primera noche: López Obrador se siente incómodo en su cama, la cual le parece pequeña y las sábanas, ásperas. El frío lo invade y lamenta la falta de comida en el refrigerador. Se preocupa por el costo de las tortillas y la falta de comodidad en su hogar.
  • Segunda noche: López Obrador encuentra su casa fea y pobre, con espacios estrechos que lo ahogan. Se siente solo y lamenta la falta de su pintura. Se aferra a la idea de que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo necesita y que él ha transformado México con la 4T.
  • Publicidad

  • Tercera noche: López Obrador se siente aún más incómodo y se niega a reunirse con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Se frustra al no poder comunicarse con la Presidenta Sheinbaum y se cuestiona su decisión de regresar a casa. Experimenta pesadillas y decide ajustar la dosis de sus antidepresivos.

Conclusión:

El texto de Loaeza presenta una visión irónica y crítica sobre la adaptación del Ex presidente López Obrador a su nueva vida fuera del poder. Se destaca la dificultad del Ex mandatario para aceptar su nueva realidad y la nostalgia que siente por la comodidad y el poder que disfrutaba en Palacio Nacional. La autora utiliza un lenguaje coloquial y directo para retratar la fragilidad emocional del Ex presidente y su incapacidad para lidiar con la soledad y la pérdida de su posición privilegiada.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.

Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.

Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.