El cine como rehén
Susana Moscatel
Grupo Milenio
Arancel 💰, Trump 😠, México 🇲🇽, Netflix 🎬, Empleos 🧑💼
Columnas Similares
Susana Moscatel
Grupo Milenio
Arancel 💰, Trump 😠, México 🇲🇽, Netflix 🎬, Empleos 🧑💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Susana Moscatel, fechado el 1 de octubre de 2025, analiza el posible impacto de un nuevo arancel del 100% propuesto por Donald Trump a las películas filmadas fuera de Estados Unidos. La autora explora las complejidades de definir una película "extranjera" en un mundo globalizado y las posibles consecuencias para la industria audiovisual mexicana, que ha experimentado un crecimiento significativo gracias a plataformas como Netflix.
El sector audiovisual en México aporta 138 mil millones de pesos al PIB y genera más de 77 mil empleos directos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre sobre la aplicación real del arancel y su potencial impacto devastador en la industria audiovisual mexicana, que ha experimentado un auge gracias a la inversión de plataformas de streaming como Netflix en locaciones como CdMx, Guanajuato y Durango. La pérdida de empleos y la disminución de la contribución al PIB son riesgos reales.
La propuesta de legisladores como Adam Schiff y Laura Friedman de ofrecer incentivos fiscales para la producción en Estados Unidos en lugar de imponer aranceles punitivos. Esta alternativa podría ser una solución más constructiva para impulsar la industria cinematográfica estadounidense sin perjudicar a otros países.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación de la situación de Adán Augusto López Hernández con la de Santiago Creel en el 2008, sugiriendo que la decisión final sobre su futuro podría venir de un poder superior.
El texto plantea una reflexión sobre la responsabilidad y el compromiso con la justicia en un contexto político complejo.
El coordinador Adán Augusto López genera caos en su grupo parlamentario.
Un dato importante es la comparación de la situación de Adán Augusto López Hernández con la de Santiago Creel en el 2008, sugiriendo que la decisión final sobre su futuro podría venir de un poder superior.
El texto plantea una reflexión sobre la responsabilidad y el compromiso con la justicia en un contexto político complejo.
El coordinador Adán Augusto López genera caos en su grupo parlamentario.