Salinas Pliego tocó en la ventanilla equivocada
Enrique Olivares
El Universal
Sheinbaum 👩💼, Salinas Pliego 💰, SAT 🧾, Adeudos 🚫, Poder 💪
Enrique Olivares
El Universal
Sheinbaum 👩💼, Salinas Pliego 💰, SAT 🧾, Adeudos 🚫, Poder 💪
Publicidad
El texto de Enrique Olivares, fechado el 1 de Octubre de 2025, analiza la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum frente a la solicitud de reunión privada de Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, en relación con sus adeudos fiscales con el SAT. El autor argumenta que la negativa de la presidenta a reunirse con el empresario es una muestra de su fortaleza y determinación para hacer cumplir la ley, incluso frente a figuras poderosas.
La negativa de Claudia Sheinbaum a reunirse con Ricardo Salinas Pliego se interpreta como una señal de su independencia y determinación para hacer cumplir la ley.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de figuras poderosas como Ricardo Salinas Pliego que intentan eludir sus obligaciones fiscales y desafiar la autoridad del gobierno, lo cual revela una cultura de impunidad y la necesidad de fortalecer el estado de derecho.
La firmeza y determinación de Claudia Sheinbaum al negarse a ceder a las presiones de Ricardo Salinas Pliego y defender el cumplimiento de la ley, lo que representa un paso importante para combatir la corrupción y fortalecer la confianza en las instituciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.
El mercado ilícito de cigarros en México ya concentra el 28% del consumo, triplicándose desde 2017.
El autor critica la apropiación del movimiento del 68 por parte del gobierno actual, señalando una paradoja entre el discurso y la acción.
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.
El mercado ilícito de cigarros en México ya concentra el 28% del consumo, triplicándose desde 2017.
El autor critica la apropiación del movimiento del 68 por parte del gobierno actual, señalando una paradoja entre el discurso y la acción.