La herejía de nuestro tiempo
José Lafontaine
El Heraldo de México
vejez👵, juventud✨, sociedad 👥, experiencia 🧠, aceptación ✅
José Lafontaine
El Heraldo de México
vejez👵, juventud✨, sociedad 👥, experiencia 🧠, aceptación ✅
Publicidad
El texto de José Lafontaine, escrito el 1 de Octubre del 2025, reflexiona sobre la percepción de la vejez en la sociedad contemporánea, criticando la idolatría de la juventud y la negación del envejecimiento como un proceso natural. El autor propone una visión alternativa, donde la vejez se valora por la experiencia, la sabiduría y la serenidad que aporta.
El autor critica la idolatría de la juventud y la negación del envejecimiento como un proceso natural.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica principal se centra en la sociedad que impone una visión negativa del envejecimiento, promoviendo la negación del paso del tiempo y la idolatría de la juventud. Esta presión social lleva a las personas a luchar contra un proceso natural, perdiendo la oportunidad de valorar la experiencia y la sabiduría que la vejez puede aportar.
El mensaje más positivo es la invitación a aceptar el envejecimiento como un proceso natural y valioso. El texto destaca que la vejez puede ser una etapa de serenidad, gratitud y plenitud, donde la experiencia y la sabiduría acumuladas enriquecen la vida. Aceptar el paso del tiempo permite liberarse de la tiranía de la juventud y cultivar lo más valioso: la coherencia y la lucidez.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum marcó distancia con su propio partido en el Senado por aprobar un transitorio que permitiría aplicar retroactivamente la nueva Ley de Amparo.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.
La presidenta Claudia Sheinbaum marcó distancia con su propio partido en el Senado por aprobar un transitorio que permitiría aplicar retroactivamente la nueva Ley de Amparo.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.