Tomza y la tragedia en Iztapalapa
Mario Maldonado
El Universal
Tomza⛽, Accidente💥, GasLP🔥, Corrupción ⚖️, Iztapalapa 📍
Mario Maldonado
El Universal
Tomza⛽, Accidente💥, GasLP🔥, Corrupción ⚖️, Iztapalapa 📍
Publicidad
El texto de Mario Maldonado, fechado el 1 de octubre de 2025, aborda la tragedia del Puente de la Concordia en Iztapalapa y las implicaciones de la empresa Transportadora Silza, perteneciente al Grupo Tomza, en dicho suceso. Además, expone los antecedentes de accidentes y la influencia de Tomza en el mercado del gas LP en México. El artículo también toca temas de política y corrupción, involucrando a figuras del PAN y a la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García.
Un dato importante es que Grupo Tomza y sus filiales concentran más de 300 permisos de distribución y expendio de gas LP en el país.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reiterada falta de rendición de cuentas y las omisiones en materia de seguridad por parte de Grupo Tomza, a pesar de su historial de accidentes y tragedias, es el aspecto más preocupante. Esto sugiere una impunidad que permite a la empresa seguir operando sin asumir plenamente su responsabilidad por los daños causados.
La medida positiva, aunque tardía, es el decreto anunciado por la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, que limita la operación de pipas de gas en la ciudad. Si bien se critica que esta medida llega después de la tragedia, representa un intento de regular el sector y prevenir futuros incidentes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación de la situación de Adán Augusto López Hernández con la de Santiago Creel en el 2008, sugiriendo que la decisión final sobre su futuro podría venir de un poder superior.
El texto plantea una reflexión sobre la responsabilidad y el compromiso con la justicia en un contexto político complejo.
El coordinador Adán Augusto López genera caos en su grupo parlamentario.
Un dato importante es la comparación de la situación de Adán Augusto López Hernández con la de Santiago Creel en el 2008, sugiriendo que la decisión final sobre su futuro podría venir de un poder superior.
El texto plantea una reflexión sobre la responsabilidad y el compromiso con la justicia en un contexto político complejo.
El coordinador Adán Augusto López genera caos en su grupo parlamentario.