Se Comenta
Se Comenta
Grupo Milenio
Transportistas 🚌, Violencia 🚨, INE 🗳️, Delfina Gómez 👩💼, Tarifas 💸
Se Comenta
Grupo Milenio
Transportistas 🚌, Violencia 🚨, INE 🗳️, Delfina Gómez 👩💼, Tarifas 💸
Publicidad
El texto publicado por Se Comenta el 1 de Octubre de 2025 aborda diversos temas de actualidad en el Estado de México, desde las presiones de los transportistas por el aumento de tarifas, pasando por incidentes de violencia en protestas, hasta la actividad del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado.
El gobierno de Delfina Gómez rechaza el aumento de tarifas del transporte público.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La violencia en las protestas, especialmente el incidente en Huehuetoca donde un automovilista fue asesinado, es un reflejo de la creciente crispación social y la intolerancia ante las diferencias de opinión.
A pesar de las presiones, el gobierno de Delfina Gómez se mantiene firme en su postura de no aprobar un aumento en las tarifas del transporte público, protegiendo así la economía de los ciudadanos. Además, el INE continúa trabajando en la organización de futuros procesos electorales, garantizando la participación ciudadana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum marcó distancia con su propio partido en el Senado por aprobar un transitorio que permitiría aplicar retroactivamente la nueva Ley de Amparo.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.
La presidenta Claudia Sheinbaum marcó distancia con su propio partido en el Senado por aprobar un transitorio que permitiría aplicar retroactivamente la nueva Ley de Amparo.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.