Seguridad, la gran diferencia
Joaquín López-Dóriga
Grupo Milenio
Sheinbaum👩💼, López Obrador👴, Seguridad🚨, Homicidios📉, Reducción✅
Joaquín López-Dóriga
Grupo Milenio
Sheinbaum👩💼, López Obrador👴, Seguridad🚨, Homicidios📉, Reducción✅
Publicidad
El siguiente texto es un análisis de Joaquín López-Dóriga, publicado el 1 de Octubre de 2025, donde se evalúa el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum y se compara con la administración anterior de López Obrador, enfocándose principalmente en las políticas de seguridad y los resultados obtenidos en la reducción de la violencia.
La reducción del 32% en homicidios dolosos durante el primer año de Claudia Sheinbaum es considerado un hito histórico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica principal se centra en la política de seguridad de López Obrador, acusada de ser permisiva con la delincuencia organizada y de priorizar los derechos humanos de los criminales sobre los de las víctimas. Se le reprocha la falta de contundencia en el combate a la inseguridad, lo que resultó en altos niveles de impunidad, violencia y complicidad oficial. Las cifras de 199 mil 671 homicidios y 62 mil 500 desaparecidos durante su sexenio son presentadas como evidencia de su fracaso en esta área.
El principal aspecto positivo es la reducción significativa de los homicidios dolosos durante su primer año de gobierno, atribuida a una estrategia integral de seguridad y a una mayor coordinación entre las diferentes instituciones encargadas de la seguridad pública. Se destaca su decisión política de enfrentar la inseguridad y la organización que encabeza Omar García Harfuch.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.
El mercado ilícito de cigarros en México ya concentra el 28% del consumo, triplicándose desde 2017.
El autor critica la apropiación del movimiento del 68 por parte del gobierno actual, señalando una paradoja entre el discurso y la acción.
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.
El mercado ilícito de cigarros en México ya concentra el 28% del consumo, triplicándose desde 2017.
El autor critica la apropiación del movimiento del 68 por parte del gobierno actual, señalando una paradoja entre el discurso y la acción.