POPAMLO: Europa estudia antídotos al populismo
Enrique Campos Suárez
El Economista
AMLO 🇲🇽, POPAMLO 🇪🇺, Legado 📜, Populismo 🗣️, Salario 💰
Columnas Similares
Enrique Campos Suárez
El Economista
AMLO 🇲🇽, POPAMLO 🇪🇺, Legado 📜, Populismo 🗣️, Salario 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Enrique Campos Suárez, fechado el 1 de Octubre de 2025, analiza la continuidad del legado del expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador un año después de su salida del poder formal, así como las implicaciones de las políticas implementadas durante su administración. Se centra en el estudio POPAMLO, financiado por la Unión Europea, que busca comprender el fenómeno populista de López Obrador y encontrar antídotos para las democracias.
El estudio POPAMLO, financiado por la Unión Europea, busca entender el legado de Andrés Manuel López Obrador y encontrar antídotos para las democracias.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La imposición de condiciones por parte de Donald Trump, el control del Poder Judicial, las decisiones financieras costosas en Pemex y la CFE, y la posible presión inflacionaria derivada del aumento del salario mínimo con fines propagandísticos.
El estudio POPAMLO financiado por la Unión Europea para entender el fenómeno populista y encontrar antídotos para las democracias, así como el incremento del salario mínimo, siempre y cuando se gestione de manera responsable y en conciliación con el sector patronal y los sindicatos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum marcó distancia con su propio partido en el Senado por aprobar un transitorio que permitiría aplicar retroactivamente la nueva Ley de Amparo.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.
La presidenta Claudia Sheinbaum marcó distancia con su propio partido en el Senado por aprobar un transitorio que permitiría aplicar retroactivamente la nueva Ley de Amparo.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.