¿Tenemos un mejor país?
Guillermo Knochenhauer
El Financiero
López Obrador 👨💼, democracia 🏛️, desigualdad 💔, pobreza 😥, movilidad social 📈
Guillermo Knochenhauer
El Financiero
López Obrador 👨💼, democracia 🏛️, desigualdad 💔, pobreza 😥, movilidad social 📈
Publicidad
El texto analiza la pregunta de si López Obrador dejó un mejor país del que recibió en 2018, comparando la "democracia formal" del sexenio pasado con la "democracia" obradorista.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto presenta una visión crítica de la "democracia" obradorista, reconociendo sus logros en la reducción de la pobreza y la contención de los conflictos sociales, pero también cuestionando la equidad en la distribución de los beneficios y la efectividad de las políticas de salud y seguridad pública. Se destaca la importancia de la recuperación de la confianza en la movilidad social como garantía de una gobernanza realmente democrática.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
El autor califica la situación como un golpe de Estado palaciego.
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
El autor califica la situación como un golpe de Estado palaciego.
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.