Muerte “sin dolor” del Poder Judicial
Carlos Marín
Grupo Milenio
Carlos Marín ✍️ Suprema Corte 🏛️ Congreso 🏛️ Independencia Judicial ⚖️ Reforma Judicial ⚖️
Columnas Similares
Carlos Marín
Grupo Milenio
Carlos Marín ✍️ Suprema Corte 🏛️ Congreso 🏛️ Independencia Judicial ⚖️ Reforma Judicial ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Marín, publicado el 10 de octubre de 2024, analiza la reunión entre los titulares de la Suprema Corte y el oficialismo en el Congreso. El texto explora la aparente mejora en la relación entre ambos poderes, pero argumenta que no significa un cambio real en la situación de la independencia judicial.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Carlos Marín sugiere que la reunión entre los titulares de la Suprema Corte y el oficialismo en el Congreso es un paso positivo, pero no significa un cambio real en la situación de la independencia judicial. La reforma judicial sigue en marcha y la tensión entre los poderes sigue presente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El silencio de Moscú ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe sugiere un acuerdo secreto entre Trump y Putin que afecta a Venezuela.
Un informe de FinCEN, OFAC y el FBI alertó que en México se estaba cometiendo un fraude multimillonario: desde call centers en Jalisco, operados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), estafaban a ancianos en EU, vendiéndoles tiempos compartidos falsos.
Un dato importante es que la titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, cobra más que los antiguos comisionados del INAI.
El silencio de Moscú ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe sugiere un acuerdo secreto entre Trump y Putin que afecta a Venezuela.
Un informe de FinCEN, OFAC y el FBI alertó que en México se estaba cometiendo un fraude multimillonario: desde call centers en Jalisco, operados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), estafaban a ancianos en EU, vendiéndoles tiempos compartidos falsos.
Un dato importante es que la titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, cobra más que los antiguos comisionados del INAI.