Los límites infranqueables
Luis De La Barreda Solórzano
Excélsior
Luis De La Barreda Solórzano ✍️, Reforma Constitucional ⚖️, Mayoría Calificada 👥, Derechos Humanos ✊, Suprema Corte de Justicia de la Nación 🏛️
Columnas Similares
Luis De La Barreda Solórzano
Excélsior
Luis De La Barreda Solórzano ✍️, Reforma Constitucional ⚖️, Mayoría Calificada 👥, Derechos Humanos ✊, Suprema Corte de Justicia de la Nación 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Luis De La Barreda Solórzano, escrito el 10 de Octubre del 2024, explora la legitimidad de las reformas constitucionales impulsadas por una mayoría calificada en el Congreso, cuestionando si dicha mayoría tiene el poder de modificar la Constitución sin límites.
Publicidad
Luis De La Barreda Solórzano considera que la mayoría calificada en el Congreso no tiene el derecho de reformar la Constitución sin límites, especialmente cuando se trata de reformas que atentan contra los derechos humanos y los principios democráticos. El autor confía en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para defender la Constitución y la democracia frente a las presiones del oficialismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.
El mensaje de inicio del próximo ministro presidente Aguilar será fundamental para dilucidar con qué cariz operará ese Poder en relación con un sistema de justicia que debe tener neutralidad hacia todo tipo de personas.
Un dato importante del resumen es la crítica a la CATEM por supuestas extorsiones y cobros indebidos.
La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.
El mensaje de inicio del próximo ministro presidente Aguilar será fundamental para dilucidar con qué cariz operará ese Poder en relación con un sistema de justicia que debe tener neutralidad hacia todo tipo de personas.
Un dato importante del resumen es la crítica a la CATEM por supuestas extorsiones y cobros indebidos.