Competir, siempre competir
David Faitelson
Reforma
Faitelson ✍️, Sub-20 🏅, Argentina 🇦🇷, Minutos ⏱️, Potencial ✨
David Faitelson
Reforma
Faitelson ✍️, Sub-20 🏅, Argentina 🇦🇷, Minutos ⏱️, Potencial ✨
Publicidad
El texto de David Faitelson, publicado en Reforma el 10 de octubre de 2025, analiza las expectativas y el potencial de la selección mexicana Sub-20, especialmente en su próximo encuentro contra Argentina. Se centra en la importancia de competir a un alto nivel y desarrollar un estilo propio, más allá del resultado inmediato.
El promedio de minutos jugados en Primera División por los jugadores de la Sub-20 ha aumentado significativamente desde 2022, lo que sugiere un mejor desarrollo y preparación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dificultad histórica que han tenido los clubes mexicanos para exportar jugadores a las grandes ligas europeas, lo que limita su desarrollo y la posibilidad de competir al más alto nivel.
El aumento significativo en el tiempo de juego en Primera División de los jugadores de la Sub-20, lo que indica una mejor preparación y un mayor potencial para competir a nivel internacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor cuestiona la objetividad del Premio Nobel de la Paz, señalando que a menudo está influenciado por intereses políticos y diplomáticos.
El SAT está investigando a personas ligadas a la red de huachicol y al grupo La Barredora por discrepancias fiscales.
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.
El autor cuestiona la objetividad del Premio Nobel de la Paz, señalando que a menudo está influenciado por intereses políticos y diplomáticos.
El SAT está investigando a personas ligadas a la red de huachicol y al grupo La Barredora por discrepancias fiscales.
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.