Preparación a desastres genera ahorros
Jaime Núñez
El Heraldo de México
Pérdidas 📉, T-MEC 🤝, IPADE 🎓, Desastres 🌪️, Empresas 🏢
Columnas Similares
Jaime Núñez
El Heraldo de México
Pérdidas 📉, T-MEC 🤝, IPADE 🎓, Desastres 🌪️, Empresas 🏢
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jaime Núñez, fechado el 10 de Octubre de 2025, aborda tres temas principales: las pérdidas económicas de las empresas mexicanas debido a desastres ambientales, la anticipada y compleja revisión del T-MEC y el reconocimiento de IPADE Business School como una escuela pionera global por su impacto social positivo.
El 89% de las empresas mexicanas ha sufrido pérdidas financieras por no localizar activos críticos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de preparación y la vulnerabilidad de las empresas mexicanas ante desastres ambientales y disrupciones en la cadena de suministro, lo que genera pérdidas económicas significativas y pone en riesgo la continuidad de los negocios.
El reconocimiento de IPADE Business School como una institución que prioriza la responsabilidad social y forma líderes comprometidos con la comunidad, generando un impacto positivo en la sociedad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor cuestiona la objetividad del Premio Nobel de la Paz, señalando que a menudo está influenciado por intereses políticos y diplomáticos.
El SAT está investigando a personas ligadas a la red de huachicol y al grupo La Barredora por discrepancias fiscales.
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.
El autor cuestiona la objetividad del Premio Nobel de la Paz, señalando que a menudo está influenciado por intereses políticos y diplomáticos.
El SAT está investigando a personas ligadas a la red de huachicol y al grupo La Barredora por discrepancias fiscales.
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.