Jazz
Antonio Malacara
La Jornada
Jazz 🎷, México 🇲🇽, Radio 📻, Horizonte 📡, Festival 🎉
Antonio Malacara
La Jornada
Jazz 🎷, México 🇲🇽, Radio 📻, Horizonte 📡, Festival 🎉
Publicidad
El texto de Antonio Malacara, fechado el 10 de Octubre de 2025, celebra la vitalidad del jazz en México, destacando el papel crucial de los programas de radio especializados y la emisora Horizonte del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) en su difusión y promoción. Se enfoca en el festival anual "En Octubre, Jazz" y las iniciativas para apoyar tanto a figuras consagradas como a nuevos talentos.
El texto resalta la importancia de los programas de radio especializados en la difusión del jazz en México, desde 1959.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto celebra la vitalidad del jazz en México, podría criticarse la falta de mención a los desafíos que enfrenta el género, como la limitada financiación, la falta de espacios dedicados exclusivamente al jazz y la dificultad para llegar a un público más amplio fuera de los círculos especializados.
El texto destaca la longevidad y el impacto de los programas de radio especializados, la existencia de una emisora dedicada al jazz como Horizonte, la celebración anual del festival "En Octubre, Jazz", y el apoyo a nuevos talentos, lo que demuestra un compromiso continuo con la promoción y el desarrollo del jazz en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor propone una analogía con el arte japonés del Kintsugi para la reconstrucción del alma fragmentada de México.
Un dato importante del resumen es el presunto desfalco de 57 millones de pesos durante la gestión de María Elena Álvarez-Buylla en el Conahcyt.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.
El autor propone una analogía con el arte japonés del Kintsugi para la reconstrucción del alma fragmentada de México.
Un dato importante del resumen es el presunto desfalco de 57 millones de pesos durante la gestión de María Elena Álvarez-Buylla en el Conahcyt.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.