Estudiar un posgrado en educación
Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio
posgrados 🎓, docentes 👨🏫, México 🇲🇽, calidad ✅, economía 💰
Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio
posgrados 🎓, docentes 👨🏫, México 🇲🇽, calidad ✅, economía 💰
Publicidad
El texto escrito por Alfonso Torres Hernández el 10 de Octubre de 2025 analiza el incremento en la oferta de posgrados en educación en México, impulsado por la búsqueda de mejoras económicas y profesionales por parte de los docentes. Se examina la proliferación de programas, tanto presenciales como virtuales, y su impacto en la calidad de la formación y en las instituciones educativas.
El texto destaca que muchos docentes ven los posgrados como un medio para escalar laboralmente o mejorar económicamente, en lugar de asociar la formación teórica con la práctica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La proliferación de programas de posgrado de baja calidad, impulsados por intereses económicos, que no garantizan una formación sólida y pertinente para los docentes, y que pueden desvirtuar el propósito de la formación continua.
La necesidad de que los docentes busquen programas de posgrado que realmente les permitan integrar la teoría con la práctica, y que les proporcionen las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la Nueva Escuela Mexicana, en lugar de solo buscar una mejora económica o un ascenso laboral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
La defensa de la UNAM requiere un compromiso renovado con el saber y la transformación social.
La falta de pago a Pymes por parte de Pemex y CFE pone en riesgo su supervivencia y afecta la economía local.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
La defensa de la UNAM requiere un compromiso renovado con el saber y la transformación social.
La falta de pago a Pymes por parte de Pemex y CFE pone en riesgo su supervivencia y afecta la economía local.