Desaira Citi a Germán Larrea
Marco A. Mares
El Economista
Banamex🏦, Citi🏢, Larrea 🦹, Chico Pardo 🦸, OPI📈
Marco A. Mares
El Economista
Banamex🏦, Citi🏢, Larrea 🦹, Chico Pardo 🦸, OPI📈
Publicidad
El texto de Marco A. Mares, fechado el 10 de Octubre de 2025, narra el desenlace de la puja por Banamex entre dos magnates mexicanos: Germán Larrea y Fernando Chico Pardo. Se detalla cómo Citi rechazó la oferta de Grupo México liderado por Larrea, optando por mantener el acuerdo previo con Chico Pardo para la venta del 25% de las acciones y una posterior OPI. El artículo analiza las razones detrás de esta decisión, incluyendo factores financieros, operativos y posiblemente políticos.
Citi prefiere la propuesta de Fernando Chico Pardo porque la considera más seria y rentable, además de contar con la aprobación de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia por parte de Citi al no detallar completamente las razones detrás del rechazo a la oferta de Grupo México. Aunque se menciona la maximización del valor para los accionistas, se insinúa que factores políticos pudieron haber influido, dejando una sensación de incertidumbre sobre la verdadera motivación.
El regreso de Banamex a manos de inversionistas mexicanos, lo cual podría interpretarse como un fortalecimiento de la economía nacional y una mayor autonomía en el sector financiero. Además, la competencia entre Larrea y Chico Pardo demuestra el dinamismo del empresariado mexicano.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un reconocimiento a la lucha del pueblo venezolano contra la dictadura de Nicolás Maduro.
El gobierno de la presidenta Sheinbaum busca "reivindicar" a Malintzin, pero Sheridan critica la manipulación histórica y la tergiversación de la obra de Octavio Paz.
Duguin considera que el concepto MAGA (Make America Great Again) en su origen reconoció la multipolaridad.
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un reconocimiento a la lucha del pueblo venezolano contra la dictadura de Nicolás Maduro.
El gobierno de la presidenta Sheinbaum busca "reivindicar" a Malintzin, pero Sheridan critica la manipulación histórica y la tergiversación de la obra de Octavio Paz.
Duguin considera que el concepto MAGA (Make America Great Again) en su origen reconoció la multipolaridad.