La hipocresía de EU frente al fentanilo y demás drogas
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Fentanilo💊, México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Responsabilidad🤝, Solución💡
Columnas Similares
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Fentanilo💊, México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Responsabilidad🤝, Solución💡
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Eduardo Ruiz-Healy, publicado el 10 de octubre de 2025, analiza la narrativa predominante en Estados Unidos que culpa a México por la crisis del fentanilo, argumentando que esta visión ignora la responsabilidad interna de Estados Unidos en el problema.
El 86.4% de las condenas federales por tráfico de fentanilo en 2024 correspondieron a ciudadanos estadounidenses.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de una narrativa simplista y errónea en Estados Unidos que culpa a México por la crisis del fentanilo, ignorando la responsabilidad interna y obstaculizando la búsqueda de soluciones efectivas. Esta visión sesgada perpetúa políticas ineficaces y no aborda las causas profundas del problema en Estados Unidos.
La claridad con la que Eduardo Ruiz-Healy expone la realidad del problema del fentanilo, respaldada por datos concretos y argumentos sólidos. Al señalar la responsabilidad interna de Estados Unidos y proponer soluciones basadas en la prevención, la educación y el tratamiento, el texto ofrece una perspectiva más completa y constructiva para abordar la crisis.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor cuestiona la objetividad del Premio Nobel de la Paz, señalando que a menudo está influenciado por intereses políticos y diplomáticos.
El SAT está investigando a personas ligadas a la red de huachicol y al grupo La Barredora por discrepancias fiscales.
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.
El autor cuestiona la objetividad del Premio Nobel de la Paz, señalando que a menudo está influenciado por intereses políticos y diplomáticos.
El SAT está investigando a personas ligadas a la red de huachicol y al grupo La Barredora por discrepancias fiscales.
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.