Sin maquillaje / arlamont@msn.com / 10 de octubre de 2025
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
Inteligencia Artificial 🤖, México 🇲🇽, Influencia Extranjera 🌍, Transparencia 🔎, Francia 🇫🇷
Columnas Similares
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
Inteligencia Artificial 🤖, México 🇲🇽, Influencia Extranjera 🌍, Transparencia 🔎, Francia 🇫🇷
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Alfredo La Mont III el 10 de Octubre de 2025 aborda dos temas principales: el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en ámbitos íntimos y la necesidad de un registro de actividades de influencia extranjera en México, tomando como ejemplo el modelo francés. El autor reflexiona sobre la aceptación y el rechazo de la IA en temas como la religión y el amor en Latinoamérica, y analiza la falta de mecanismos de transparencia en México para contrarrestar la interferencia extranjera.
Un dato importante es la implementación en Francia, a partir de Octubre de 2025, de un registro público digital para personas que realicen actividades de influencia en nombre de países fuera de la Unión Europea.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y el debilitamiento de los contrapesos institucionales en México son preocupantes. La creación de Transparencia para el Pueblo bajo control del Ejecutivo y la eliminación de CompraNet, junto con las restricciones para reservar información bajo criterios ambiguos, limitan el acceso ciudadano a información clave y dificultan la rendición de cuentas. Esto crea un ambiente propicio para la opacidad y la posible interferencia extranjera sin mecanismos de control efectivos.
El ejemplo de Francia al implementar un registro público digital para controlar la influencia extranjera ofrece una posible solución para México. La propuesta de considerar un mecanismo similar podría fortalecer la soberanía informativa y proteger al país de la desinformación y la interferencia extranjera, siempre y cuando se implemente de manera que no vulnere las libertades individuales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor propone una analogía con el arte japonés del Kintsugi para la reconstrucción del alma fragmentada de México.
Un dato importante del resumen es el presunto desfalco de 57 millones de pesos durante la gestión de María Elena Álvarez-Buylla en el Conahcyt.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.
El autor propone una analogía con el arte japonés del Kintsugi para la reconstrucción del alma fragmentada de México.
Un dato importante del resumen es el presunto desfalco de 57 millones de pesos durante la gestión de María Elena Álvarez-Buylla en el Conahcyt.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.