Publicidad

El texto de Carlos Zúñiga Pérez, publicado el 11 de Octubre de 2025, analiza el problema del huachicol fiscal en México, una nueva forma de corrupción que surgió tras el intento del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de combatir el robo de combustible. El autor expone cómo esta práctica se ha infiltrado en diversos niveles de poder, generando pérdidas incalculables para el erario público y evidenciando la corrupción institucional.

El involucramiento de las Fuerzas Armadas, de altos funcionarios morenistas y de empresarios del sector energético vuelve el tema del huachicol fiscal un campo minado.

📝 Puntos clave

  • El cierre de ductos de PEMEX en 2018 para combatir el robo de combustible derivó en un desabasto y, posteriormente, en el surgimiento del huachicol fiscal.
  • El gobierno implementó medidas como la compra de pipas y la militarización de puertos y aduanas, pero el contrabando de combustibles persistió.
  • Publicidad

  • La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la falta de datos oficiales sobre el impacto económico del contrabando de combustible, generando incertidumbre.
  • Existen discrepancias en las cifras de pérdidas al erario público, con estimaciones que van desde 16 mil millones de pesos hasta 600 mil millones de pesos.
  • La Fiscalía General de la República ha documentado una red de contrabando que involucra a más de 550 empresas y ocho puertos estratégicos.
  • La Secretaría de Marina se ha visto particularmente afectada por las revelaciones, con señalamientos hacia familiares del ex titular José Rafael Ojeda Durán.
  • El autor insta al gobierno de Claudia Sheinbaum a romper con la impunidad y castigar a los responsables del huachicol fiscal para marcar una diferencia con el pasado.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La falta de transparencia y la discrepancia en las cifras sobre el impacto económico del huachicol fiscal, así como el involucramiento de altos funcionarios y las Fuerzas Armadas, generan desconfianza y dificultan la lucha contra la corrupción.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del análisis de Carlos Zúñiga Pérez?

La denuncia del huachicol fiscal como un problema sistémico que refleja la corrupción institucional y la necesidad de romper con la impunidad para lograr un cambio real en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.

El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado ha evidenciado la política exterior de México y su apoyo al régimen de Nicolás Maduro.

La propuesta de nominar a la Global Sumud Flotilla al Premio Nobel de la Paz destaca como un punto central en el contexto del conflicto palestino-israelí.