Revolución Energética: Asegurando el Acceso y la Sostenibilidad para México
Gabriela Jiménez Godoy
El Heraldo de México
Reforma Energética 🇲🇽, CFE ⚡️, Transición Energética 🌎, Sustentabilidad 🌱, México 🇲🇽
Revolución Energética: Asegurando el Acceso y la Sostenibilidad para México
Gabriela Jiménez Godoy
El Heraldo de México
Reforma Energética 🇲🇽, CFE ⚡️, Transición Energética 🌎, Sustentabilidad 🌱, México 🇲🇽
El texto escrito por Gabriela Jiménez Godoy el 12 de Octubre del 2024, celebra la reciente aprobación de la reforma energética en México. La autora argumenta que esta reforma representa un paso hacia un futuro más equitativo y sustentable, corrigiendo los efectos adversos de la reforma de 2013 y estableciendo las bases para un sistema eléctrico robusto y accesible para todos.
La autora considera la aprobación de la reforma como una victoria para México, ya que recupera la capacidad de planear y controlar su futuro energético, asegurando un suministro de electricidad accesible, confiable y sustentable. La reforma también sienta las bases para una verdadera transición energética, permitiendo enfrentar los retos del cambio climático con firmeza. Gabriela Jiménez Godoy destaca la responsabilidad del Estado de guiar este nuevo camino y la oportunidad de demostrar que es posible construir un futuro donde el bienestar social y la sustentabilidad vayan de la mano.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.