La ciencia, la luz en el camino
Antonio Gershenson
La Jornada
Oscurantismo 🌑, Ciencia 🧪, Líderes 👑, Ignorancia 🙈, Crisis Climatica 🌍
Antonio Gershenson
La Jornada
Oscurantismo 🌑, Ciencia 🧪, Líderes 👑, Ignorancia 🙈, Crisis Climatica 🌍
Publicidad
El texto de Antonio Gershenson, fechado el 12 de Octubre de 2025, reflexiona sobre la persistencia de actitudes oscurantistas en líderes mundiales, comparándolas con periodos históricos de represión del conocimiento. El autor critica la negación de la ciencia y el fomento de la ignorancia, especialmente en lo que respecta a la crisis climática y la salud pública.
El autor establece un paralelismo entre el oscurantismo histórico y la negación actual de la ciencia por parte de líderes mundiales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica fuertemente la negación de la ciencia por parte de líderes mundiales, especialmente en lo que respecta a la crisis climática y la salud pública. Se denuncia la persistencia de actitudes oscurantistas, la imposición de dogmas y la censura, lo que dificulta el progreso social y la solución de problemas globales.
El texto resalta la importancia de la ciencia como herramienta fundamental para la reconstrucción social y la solución de problemas vitales como la recuperación de la capa de ozono y la reducción del dióxido de carbono. Se mencionan ejemplos concretos de avances científicos, como el premio Nobel de medicina y el desarrollo de la vacuna EnteroMix contra el cáncer, como evidencia del poder transformador del conocimiento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.