Publicidad

Este texto de Jorge Fernando Negrete P., publicado el 13 de octubre de 2025, analiza el impacto de las nuevas disposiciones fiscales en México que otorgan a las autoridades acceso directo a los sistemas de las plataformas digitales. El autor argumenta que estas medidas, lejos de ser una herramienta de fiscalización, representan una amenaza para la inversión, la innovación, los derechos digitales y la economía digital en su conjunto.

El acceso "permanente" a la información de las plataformas digitales sin orden judicial representa una intrusión sin precedentes.

📝 Puntos clave

  • La Secretaría de Ciencia, Humanidades y Tecnología, la Secretaría de Economía y la Agencia Digital necesitan inversión en infraestructura digital para impulsar la inteligencia artificial, el nearshoring digital y la transformación digital del país.
  • Los artículos 30-B y 113 Bis del Código Fiscal de la Federación 2026 permiten a las autoridades fiscales mexicanas acceder a los sistemas de las plataformas digitales en tiempo real y de forma permanente.
  • Publicidad

  • Esta medida es criticada por ser una intrusión en la privacidad de los ciudadanos, promover la censura, desincentivar la inversión y poner en riesgo el T-MEC y las relaciones comerciales con Estados Unidos.
  • El autor argumenta que la ley afecta a la economía digital en su conjunto y vulnera los derechos digitales de los mexicanos.
  • Se advierte que esta ley podría llevar a la fuga de inversiones a otros países como Chile o Brasil.
  • Donald Trump ya advirtió que no tolerará la extorsión en el extranjero a plataformas digitales.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal problema que plantea el autor sobre la nueva legislación fiscal?

El principal problema es que la legislación otorga acceso ilimitado a la información de los ciudadanos a través de las plataformas digitales, sin control judicial, lo que atenta contra la privacidad, la libertad de expresión y la inversión en el sector tecnológico.

¿Qué aspectos positivos, si los hay, podría tener la medida según el autor?

El autor no menciona ningún aspecto positivo directo de la medida. Su análisis se centra en las consecuencias negativas para la economía digital, la inversión, la innovación y los derechos digitales.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El sector de fabricación de computadoras y componentes electrónicos ha escalado del lugar 17 al 7 en aportación al PIB, con un crecimiento real del 18%.

Un señalamiento de un gobierno extranjero puede llevar al cierre a instituciones que durante años trabajaron cumpliendo todo lo que al menos en nuestro país se les pedía.

El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.