Pemex pagó por extracción 181 mmdp
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
Pemex⛽, Ek-Balam 🛢️, CIBanco 🏦, Transparencia ✅, Chinoin 💊
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
Pemex⛽, Ek-Balam 🛢️, CIBanco 🏦, Transparencia ✅, Chinoin 💊
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por J. Jesús Rangel M. el 13 de Octubre de 2025, que aborda el primer informe de Petróleos Mexicanos (Pemex) sobre los pagos realizados a los gobiernos federal y estatales por la extracción de recursos naturales, en cumplimiento con la legislación estadounidense.
El campo Ek-Balam del Golfo de México pagó la mayor cantidad individual, con mil 478 millones de pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de liquidez que obligó al cierre de CIBanco, a pesar de no encontrarse evidencias de irregularidades tras la investigación de FinCEN, sugiere una vulnerabilidad en el sector financiero.
La transparencia de Pemex al publicar su primer informe sobre pagos a los gobiernos, cumpliendo con la legislación estadounidense, y la inversión de la farmacéutica Chinoin en México, demuestran un compromiso con la rendición de cuentas y el desarrollo económico del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es visto como un reconocimiento a la lucha por la libertad en Venezuela y un mensaje para otros países con regímenes autocráticos.
La IA transformará profundamente el mundo educativo y profesional, pero su éxito depende de principios éticos y humanos sólidos.
La clave del texto reside en la necesidad de diálogo y construcción de acuerdos ante la fragmentación del poder en Jalisco.
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es visto como un reconocimiento a la lucha por la libertad en Venezuela y un mensaje para otros países con regímenes autocráticos.
La IA transformará profundamente el mundo educativo y profesional, pero su éxito depende de principios éticos y humanos sólidos.
La clave del texto reside en la necesidad de diálogo y construcción de acuerdos ante la fragmentación del poder en Jalisco.