Publicidad

El texto escrito por Carlos Seoane el 13 de Octubre de 2025, analiza cómo el miedo se ha convertido en una herramienta de control social, desplazando al Estado y permitiendo que el crimen organizado prospere. El autor argumenta que la sociedad, al priorizar la seguridad sobre la libertad, se somete a un poder paralelo que impone sus propias reglas.

El miedo se ha convertido en una divisa que compra obediencia, erosionando la libertad y la confianza en el Estado.

📝 Puntos clave

  • El miedo reemplaza el respeto a la ley como motor de obediencia, marcando la rendición del Estado.
  • El crimen organizado trafica miedo, un producto más rentable que las drogas o las armas.
  • Publicidad

  • El Estado pierde el monopolio de la fuerza y la legitimidad, siendo reemplazado por estructuras criminales que administran territorios y ofrecen "seguridad".
  • La sociedad sacrifica libertades a cambio de seguridad, rogando protección en lugar de exigir justicia.
  • La solución radica en recuperar la confianza a través de la justicia, las oportunidades y la presencia real del Estado.
  • La POSTDATA a María Corina Machado cita al Comité Noruego del Premio Nobel de la Paz, 2025, alertando sobre el retroceso de la democracia y el avance del autoritarismo a nivel global.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto?

La erosión de la libertad y la normalización de la violencia, donde la sociedad se resigna a vivir bajo el control del miedo, permitiendo que el crimen organizado suplante al Estado y dicte las reglas.

¿Qué mensaje positivo se puede extraer del texto?

La posibilidad de superar el miedo a través de la organización, la denuncia y la cooperación, recuperando la confianza en el Estado y construyendo una sociedad donde la seguridad se basa en la justicia y las oportunidades, no en la sumisión.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El nuevo sistema de pagos digitales en México estará coordinado por la Agencia de Transformación Digital, desplazando a la Secretaría de Hacienda y al Banco de México.

Un dato importante es que la autora argumenta que Morena ascendió al poder gracias a su crítica a ese modelo democrático y su propuesta de una democracia donde quien gana tiene la capacidad efectiva de gobernar.

El texto destaca la ambición de Scotiabank México de convertirse en un puente financiero clave entre Canadá, Estados Unidos y México.