Publicidad

El texto de David Faitelson, publicado en Reforma el 14 de octubre de 2025, analiza la crisis del fútbol mexicano a pocos meses del Mundial en casa. El autor expresa su preocupación por el bajo nivel competitivo de la selección, la falta de exportación de jugadores de calidad y las decisiones administrativas que han priorizado el negocio sobre el desarrollo del talento local.

El principal problema del fútbol mexicano es la falta de producción y exportación de futbolistas de alto nivel.

📝 Puntos clave

  • Faitelson describe un panorama sombrío para el fútbol mexicano, con la cuenta regresiva para el Mundial 2026 generando ansiedad.
  • Critica el desempeño de la selección mexicana en un partido contra Colombia, resaltando la diferencia de nivel entre los jugadores que militan en ligas europeas y los que juegan en la Liga MX.
  • Publicidad

  • Señala que la llegada de un nuevo entrenador, incluso uno de renombre como Guardiola, Luis Enrique, Ancelotti o Klopp, no solucionaría el problema de fondo: la falta de talento mexicano de élite.
  • Atribuye la crisis a las decisiones de los administradores del fútbol mexicano, quienes priorizaron el negocio sobre el desarrollo de los jugadores, limitando su crecimiento y exportación.
  • Menciona que la Liga MX vive de un espejismo de grandes plantillas y sueldos altos, pero que en realidad no invierte en el desarrollo del futbolista mexicano.
  • Anticipa que el Estadio Azteca, en lugar de ser un aliado, podría convertirse en un detractor si la selección no muestra un buen nivel de juego.
  • Considera que tanto el entrenador (Aguirre) como los jugadores son víctimas de un sistema que los ha abandonado y degradado.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del análisis de Faitelson?

La falta de visión y compromiso de los directivos del fútbol mexicano, quienes han priorizado el negocio a corto plazo sobre el desarrollo sostenible del talento local, condenando al fútbol mexicano a la mediocridad y a un fracaso potencial en el Mundial 2026.

¿Existe algún punto positivo o esperanzador en el texto de Faitelson?

Aunque el panorama es desalentador, Faitelson reconoce que los jugadores actuales hacen lo que pueden con los recursos y las condiciones que se les han brindado. Esto sugiere que, con un cambio en la administración y un enfoque en el desarrollo del talento, el fútbol mexicano aún podría tener un futuro mejor.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.

La crítica central del texto radica en la persistencia de las autoridades en dar consejos sobre la vida conyugal, perpetuando ideas anticuadas y roles de género desiguales.

El autor denuncia que los damnificados son utilizados como "clientes" para las elecciones.