Rocío Nahle: crónica de un desastre
Mario Maldonado
El Universal
Veracruz 🌊, Inundaciones 🌧️, Rocío Nahle 👩💼, Corrupción 💸, Huachicol Fiscal ⛽
Columnas Similares
Mario Maldonado
El Universal
Veracruz 🌊, Inundaciones 🌧️, Rocío Nahle 👩💼, Corrupción 💸, Huachicol Fiscal ⛽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mario Maldonado, fechado el 14 de octubre de 2025, analiza la crisis que enfrenta la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, tras las devastadoras inundaciones en la región, así como otros escándalos que la persiguen.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La cancelación de la póliza contra desastres naturales y la creación de una aseguradora estatal ficticia, dejando a Veracruz sin protección ante las inundaciones, es el aspecto más negativo. Esto, sumado a la falta de preparación y respuesta ante la emergencia, generó una crisis de gran magnitud y expuso la ineptitud del gobierno estatal.
La información sobre las acciones de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) para combatir el huachicol fiscal es un aspecto positivo. La identificación y sanción de agentes aduanales involucrados en el contrabando de combustibles, así como las investigaciones en curso, demuestran un esfuerzo por combatir la corrupción y restituir la integridad fiscal.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un ataque directo a los derechos ciudadanos y un paso hacia la tiranía.
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un ataque directo a los derechos ciudadanos y un paso hacia la tiranía.