El futuro de la cardiología ya está aquí: ¿México está listo para las terapias de ARN?
Héctor Cabrera
El Heraldo de México
México 🇲🇽, NATs 🧬, Cardiología 🫀, Innovación 💡, Acceso ⚕️
Columnas Similares
Héctor Cabrera
El Heraldo de México
México 🇲🇽, NATs 🧬, Cardiología 🫀, Innovación 💡, Acceso ⚕️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Héctor Cabrera el 15 de Octubre de 2025, analiza la situación de México frente a la revolución biomédica en la cardiología, específicamente en el desarrollo y aplicación de terapias basadas en ácidos nucleicos (NATs). El autor destaca la disparidad entre el avance global en estas terapias y los desafíos que enfrenta México para garantizar el acceso a medicamentos básicos y tratamientos cardiovasculares.
En 2024, más de 190 mil mexicanos murieron por enfermedades cardiovasculares, según el INEGI y la Sociedad Mexicana de Cardiología.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la disparidad entre el avance global en terapias innovadoras como las NATs y la incapacidad de México para garantizar el acceso a medicamentos básicos y tratamientos cardiovasculares. El alto costo de estas terapias amenaza con ampliar la brecha de acceso a la salud, dejando a gran parte de la población mexicana sin la posibilidad de beneficiarse de estos avances.
El autor propone una estrategia integral que incluye: regulación moderna y bioética, formación de talento en biología molecular y farmacogenómica, investigación traslacional de conocimientos ancestrales, e inversión pública sostenida. Estos cuatro pilares son fundamentales para que México pueda generar su propia innovación y garantizar el acceso equitativo a las terapias avanzadas, asegurando así su soberanía sanitaria.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PAN busca reconectar con sus bases y la ciudadanía, adoptando un lema conservador: Patria, Familia, Libertad.
El principal problema de México es la disparidad entre un sector productivo integrado a la economía global y una gran mayoría que labora en la informalidad.
El autor denuncia la hipocresía del Estado, que culpa a los videojuegos de la violencia mientras ignora la infiltración del crimen organizado en las instituciones.
El PAN busca reconectar con sus bases y la ciudadanía, adoptando un lema conservador: Patria, Familia, Libertad.
El principal problema de México es la disparidad entre un sector productivo integrado a la economía global y una gran mayoría que labora en la informalidad.
El autor denuncia la hipocresía del Estado, que culpa a los videojuegos de la violencia mientras ignora la infiltración del crimen organizado en las instituciones.