Publicidad

Ciudad de México / 15.10.2025

El texto de Patricia Armendáriz del 15 de octubre de 2025 analiza las recientes reformas a la Ley de Amparo en México. Destaca el choque ideológico entre la administración actual y los intereses que prevalecieron hasta 2018, enfocándose en la separación del poder económico y el poder público, así como en la lucha contra la evasión fiscal y el crimen organizado.

Un dato importante es que la reforma busca impedir que deudores fiscales y criminales utilicen el amparo para evadir sus obligaciones y perpetuar sus actividades ilícitas.

📝 Puntos clave

  • La reforma a la Ley de Amparo refleja un conflicto entre dos visiones: una que permitía la connivencia entre el sector público y privado, y otra que busca separarlos.
  • Anteriormente, era común que empresas clave recibieran exenciones fiscales y acumularan deudas con el fisco, aprovechando vacíos legales en la Ley de Amparo.
  • Publicidad

  • La administración actual se ha enfocado en revertir esta alianza público-privada, aumentando la recaudación fiscal de grandes contribuyentes que gozaban de inmunidad.
  • La reforma busca impedir que deudores fiscales renueven amparos indefinidamente, fortaleciendo la capacidad del Estado para recaudar impuestos.
  • La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se veía limitada por la Ley de Amparo, ya que los sospechosos de lavado de dinero obtenían suspensiones para desbloquear sus cuentas y ser eliminados de listas negras.
  • La reforma establece excepciones al derecho de amparo para quienes lo utilicen para delinquir, incluyendo la evasión de impuestos.
  • Se introdujeron modificaciones para proteger a la ciudadanía en general, excluyendo de las excepciones a quienes obtuvieron licencias de servicios antes de su prohibición.
  • Se eliminó la cláusula transitoria de retroactividad de la reforma.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos podrían surgir de esta reforma a la Ley de Amparo?

La reforma podría generar preocupación sobre la posibilidad de que el Estado abuse de su poder, limitando el acceso a la justicia para ciudadanos inocentes o afectando desproporcionadamente a ciertos sectores de la población, a pesar de las modificaciones introducidas para proteger a la ciudadanía en general.

¿Qué beneficios trae esta reforma a la Ley de Amparo?

La reforma fortalece el Estado de derecho al impedir que la Ley de Amparo sea utilizada como un instrumento para evadir obligaciones fiscales y perpetuar actividades delictivas, lo que podría traducirse en una mayor recaudación de impuestos y una lucha más efectiva contra el crimen organizado.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.

La agencia Reuters reportó que son 50 los políticos a los que se les ha cancelado la visa.

El PAN busca distanciarse del PRI y renovar su imagen para reconectar con el electorado.