Publicidad

El siguiente texto, escrito por Francisco Javier González el 16 de octubre de 2025, analiza la situación de los técnicos mexicanos Luis Fernando Tena y Miguel Herrera en las eliminatorias de la CONCACAF rumbo al Mundial. Se centra en los desafíos que enfrentan dirigiendo a las selecciones de Guatemala y Costa Rica, respectivamente, y las posibilidades que tienen de clasificar a la justa mundialista.

El texto destaca la paradoja de que podría haber más técnicos mexicanos en el Mundial que en la Liga MX.

📝 Puntos clave

  • El autor plantea la posibilidad de que haya más técnicos mexicanos dirigiendo selecciones en el Mundial que en la propia Liga MX.
  • Se analiza la trayectoria de Luis Fernando Tena al frente de la selección de Guatemala, destacando su buen desempeño en las Copas Oro pero también señalando errores cruciales en partidos importantes.
  • Publicidad

  • Se describe la difícil situación de Guatemala en las eliminatorias, con un calendario complicado y resultados inesperados, pero también se resalta la oportunidad que tienen de clasificar si ganan sus próximos partidos en casa.
  • Se examina el camino cuesta arriba que ha tenido Miguel Herrera con la selección de Costa Rica, con empates iniciales y una reciente goleada a Nicaragua.
  • Se menciona la importancia de los partidos de la fecha FIFA de noviembre para definir a los clasificados al Mundial.
  • Se compara el trabajo de Tena con el de Thomas Christiansen en Panamá, resaltando la importancia del tiempo para construir un equipo competitivo.
  • Se enfatiza que solo el éxito en las eliminatorias permitirá que el trabajo de estos técnicos sea recordado.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto?

La presión y la crueldad del resultado final, donde el trabajo de años puede ser olvidado si no se logra la clasificación al Mundial.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del texto?

La posibilidad de que técnicos mexicanos como Luis Fernando Tena y Miguel Herrera tengan la oportunidad de dirigir selecciones en el Mundial, representando un logro para el talento nacional en el ámbito futbolístico internacional.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el adeudo de más de 14 millones de dólares a las pymes proveedoras de la CCC Lerdo.

La tradición de México de ofrecer asilo político a líderes latinoamericanos derrocados se mantiene firme.

El IPC de la Bolsa Mexicana ha tenido un rendimiento superior a 20% en lo que va de 2025, a pesar de un entorno económico complejo.