70% Popular 🏅

La vida no vale nada

Jorge Fernandez Menendez

Jorge Fernandez Menendez  Excélsior

asesinatos 🔪, impunidad ⚖️, violencia 🚨, programas sociales 🧑‍🤝‍🧑, Ciudad de México 🇲🇽

Publicidad

El texto de Jorge Fernández Menéndez, publicado el 16 de Octubre de 2025, analiza una serie de asesinatos de alto impacto ocurridos en la Ciudad de México, destacando la impunidad y la facilidad con la que se cometen estos crímenes, a menudo por sumas de dinero irrisorias. El autor plantea interrogantes sobre las causas subyacentes de esta violencia y la efectividad de las políticas sociales para combatirla.

El asesinato de David Cohen se suma a una serie de crímenes de alto impacto en la Ciudad de México que permanecen sin resolver.

📝 Puntos clave

  • El asesinato del abogado David Cohen en la Ciudad Judicial es un ejemplo de la creciente violencia en la Ciudad de México.
  • Sicarios jóvenes, como el asesino de Cohen, son contratados por sumas bajas, como 30 mil pesos, evidenciando el poco valor que se le da a la vida.
  • Publicidad

  • El autor critica la efectividad de programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro para reducir la violencia.
  • Se mencionan otros asesinatos de alto perfil, como el del comisario Milton Morales Figueroa, funcionarios del gobierno de la ciudad, el estilista Miguel de la Mora y el actor argentino Federico Dorcaz.
  • El autor reconoce el trabajo del secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, pero señala que los asesinatos de alto perfil se han vuelto comunes.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo resalta el autor en relación con las políticas sociales implementadas?

El autor critica que los programas sociales, como Jóvenes Construyendo el Futuro, no son efectivos para disminuir la violencia, ya que no abordan las causas profundas como la impunidad, la falta de desarrollo, educación y trabajo.

¿Qué aspecto positivo destaca el autor sobre la situación de seguridad en la Ciudad de México?

El autor reconoce el trabajo del secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, y la efectividad de la estrategia seguida para reducir ciertos delitos en la Ciudad de México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El modelo de "destrucción creativa" implica que la innovación desplaza lo obsoleto, generando crecimiento económico pero también la desaparición de empresas y empleos.

El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.

El ataque a la camioneta de la nieta del gobernador Rubén Rocha Moya fue ordenado por Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, hijo de Ismael "El Mayo" Zambada.