Fibra Prologis lanza OPA
Redacción El Economista
El Economista
Fibra Prologis 🏢, Apple 🍎, Meta Platforms 🌐, Blockchain ⛓️, Querétaro 🇲🇽
Redacción El Economista
El Economista
Fibra Prologis 🏢, Apple 🍎, Meta Platforms 🌐, Blockchain ⛓️, Querétaro 🇲🇽
Publicidad
El texto de Redacción El Economista del 16 de Octubre de 2025 presenta un panorama de diversas noticias económicas y tecnológicas. Abarca desde la oferta de adquisición de Fibra Prologis sobre Terrafina, hasta las innovaciones de Apple con su chip M5 y la inversión de Meta Platforms en un centro de datos de IA en El Paso, Texas. También se anuncia la celebración del Foro Blockchain Querétaro.
Fibra Prologis busca adquirir el 10% restante de los CBFIs de Terrafina a 42.50 pesos por título.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posible cancelación del registro de Terrafina si Prologis adquiere el 95% o más de sus títulos, lo que podría limitar las opciones de inversión para algunos inversores.
Las inversiones en tecnología e infraestructura, como el centro de datos de Meta y las innovaciones de Apple, que impulsan el crecimiento económico y la creación de empleos, además del impulso al ecosistema Blockchain en Querétaro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El censo de afectados por la Secretaría de Bienestar apenas alcanza el 40% del universo calculado.
La eliminación del Fonden ha provocado una reducción del 67% en los recursos destinados a emergencias.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
El censo de afectados por la Secretaría de Bienestar apenas alcanza el 40% del universo calculado.
La eliminación del Fonden ha provocado una reducción del 67% en los recursos destinados a emergencias.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.