El espejismo del aplauso
Sergio Torres Ávila
El Heraldo de México
aprobación 👍, desconexión 💔, ciudadanos 🧑🤝🧑, resultados ✅, democracia 🗳️
Columnas Similares
Sergio Torres Ávila
El Heraldo de México
aprobación 👍, desconexión 💔, ciudadanos 🧑🤝🧑, resultados ✅, democracia 🗳️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Sergio Torres Ávila, fechado el 16 de Octubre de 2025, analiza la discrepancia entre los altos índices de aprobación de los gobernantes y la realidad que viven los ciudadanos en su día a día, especialmente en grandes ciudades como la Ciudad de México. El autor plantea que esta desconexión puede llevar a la complacencia de los gobernantes y a la desmovilización de la ciudadanía, afectando negativamente la calidad de vida.
La aprobación ya no se relaciona con resultados tangibles, sino con la afinidad ideológica, la simpatía política o la dependencia de programas sociales diseñados con inteligencia electoral.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la desconexión entre la percepción de la gestión gubernamental, reflejada en las encuestas, y la realidad experimentada por los ciudadanos. Esto lleva a una complacencia de los gobernantes y a una desmovilización de la sociedad, impidiendo la mejora de la calidad de vida y la eficiencia administrativa. La ciudadanía se vuelve más emocional y valora la narrativa por encima de los resultados tangibles.
El texto invita a la reflexión sobre la importancia de analizar críticamente las encuestas y de no dejarse llevar por la percepción generalizada. Destaca la necesidad de que los ciudadanos exijan resultados concretos y de que los profesionales de la estrategia desarrollen metodologías más rigurosas para medir el desempeño real de los gobiernos. En esencia, promueve una ciudadanía activa y exigente que no se conforme con el "espejismo del aplauso".
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
El texto critica el pragmatismo político en Morena y cuestiona la renovación del PAN.
Marcelo Ebrard, tras ser considerado un "ex cadáver político", se ha convertido en un protagonista clave en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
El texto critica el pragmatismo político en Morena y cuestiona la renovación del PAN.
Marcelo Ebrard, tras ser considerado un "ex cadáver político", se ha convertido en un protagonista clave en el gobierno de Claudia Sheinbaum.