Van 290 mil autos conectados
De Jefes
El Financiero
México 🇲🇽, General Motors 🚗, Whirlpool 🏭, IEPS 💰, IA 🤖
De Jefes
El Financiero
México 🇲🇽, General Motors 🚗, Whirlpool 🏭, IEPS 💰, IA 🤖
Publicidad
Este texto, publicado por De Jefes el 16 de Octubre de 2025, aborda diversos temas del ámbito empresarial y económico en México y Estados Unidos. Desde el nombramiento de un nuevo director en General Motors México hasta las inversiones de Whirlpool en Estados Unidos, pasando por la polémica propuesta fiscal sobre la industria de juegos y sorteos en México y el auge de la IA en la seguridad empresarial.
El 100% de los líderes tecnológicos encuestados por Dynatrace ya utiliza IA en sus operaciones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La propuesta de Hacienda de aumentar el IEPS a la industria de juegos y sorteos del 30% al 50% es preocupante, ya que podría incentivar la migración de jugadores hacia la informalidad, reduciendo la base gravable en lugar de ampliarla. Esto podría afectar negativamente a la industria formal, que ya aporta significativamente a la economía mexicana.
El creciente uso de la IA en la seguridad empresarial, según el informe de Dynatrace, es un aspecto positivo. El 100% de las empresas encuestadas ya utilizan IA en sus operaciones, lo que indica una adopción generalizada de tecnologías avanzadas para mejorar la gestión de datos, la gobernanza de la IA y la seguridad en general. Esto puede conducir a una mayor eficiencia, detección de amenazas y respuesta en tiempo real a riesgos de seguridad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo critica la similitud entre las prácticas de Morena y las del PRIAN, a pesar de las promesas iniciales de cambio.
El texto critica la paradoja de que México pueda ser un exportador de medicamentos a Estados Unidos mientras los hospitales públicos sufren desabasto.
Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch son presentados como los principales contendientes para la sucesión presidencial en 2030.
El artículo critica la similitud entre las prácticas de Morena y las del PRIAN, a pesar de las promesas iniciales de cambio.
El texto critica la paradoja de que México pueda ser un exportador de medicamentos a Estados Unidos mientras los hospitales públicos sufren desabasto.
Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch son presentados como los principales contendientes para la sucesión presidencial en 2030.