El error que mata… otra vez
Jorge Nader Kuri
El Universal
Ejército 🪖, Civiles 🧑🤝🧑, Militarización 🛡️, Impunidad ⚖️, México 🇲🇽
Jorge Nader Kuri
El Universal
Ejército 🪖, Civiles 🧑🤝🧑, Militarización 🛡️, Impunidad ⚖️, México 🇲🇽
Publicidad
El texto escrito por Jorge Nader Kuri el 16 de Octubre de 2025 analiza un incidente en Tamaulipas, donde el Ejército mexicano mató a seis civiles en un confuso incidente. El autor critica la militarización de la seguridad pública en México y la impunidad que rodea estos casos.
La militarización de la seguridad pública en México ha creado una cultura de obediencia sin control y poder sin límites.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La impunidad sistemática y la tolerancia institucional ante los "errores" del Ejército, lo que perpetúa la militarización y debilita la confianza en las instituciones.
La propuesta de un cambio hacia un modelo de seguridad pública en manos de autoridades civiles profesionales y con controles democráticos, buscando romper el ciclo de violencia e impunidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
Hermeto Pascoal es considerado una figura clave de la música brasileña, cuyo legado trascendió géneros, fronteras y convenciones.
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
Hermeto Pascoal es considerado una figura clave de la música brasileña, cuyo legado trascendió géneros, fronteras y convenciones.