No otro como Paco
Gustavo Rentería
El Heraldo de México
CCE🏢, Elección🗳️, Cervantes🤔, Empresarial💼, Reforma⚖️
Gustavo Rentería
El Heraldo de México
CCE🏢, Elección🗳️, Cervantes🤔, Empresarial💼, Reforma⚖️
Publicidad
El texto de Gustavo Rentería, publicado el 17 de octubre de 2025, en El Heraldo de México, analiza el próximo proceso de elección del nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la gestión de Francisco Cervantes Díaz, el presidente saliente. El autor plantea interrogantes sobre si Cervantes defendió adecuadamente los intereses empresariales durante su mandato y si el CCE necesita un líder con un perfil diferente.
El consenso es que no se quiere otro presidente del CCE como Paco Cervantes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La percepción generalizada de que Francisco Cervantes no defendió con suficiente firmeza los intereses del sector empresarial, especialmente durante momentos clave como la Reforma Judicial, generando la sensación de que fue complaciente con el gobierno de la 4T.
El proceso de elección del nuevo presidente del CCE parece ser transparente y democrático, permitiendo a los candidatos presentar sus propuestas y visiones a los miembros del consejo, lo que podría conducir a la elección de un líder que represente mejor los intereses del sector empresarial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
El PAN busca renovarse y abrirse a la ciudadanía para recuperar la confianza y ser un referente de libertad, justicia y dignidad.
Un dato importante es que Antonio del Corro y otros monjes jerónimos abogaron por la tolerancia religiosa más de 150 años antes de John Locke.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
El PAN busca renovarse y abrirse a la ciudadanía para recuperar la confianza y ser un referente de libertad, justicia y dignidad.
Un dato importante es que Antonio del Corro y otros monjes jerónimos abogaron por la tolerancia religiosa más de 150 años antes de John Locke.