Fraudes de reclutamiento: cómo reconocerlos y protegerse
Heraldo De México
El Heraldo de México
Fraudes 🚨, Reclutamiento 💼, Estafadores 😈, Batuta 🛡️, Ciberseguridad 💻
Heraldo De México
El Heraldo de México
Fraudes 🚨, Reclutamiento 💼, Estafadores 😈, Batuta 🛡️, Ciberseguridad 💻
Publicidad
El siguiente texto, publicado por Heraldo De México el 17 de Octubre de 2025, advierte sobre el aumento de fraudes en reclutamiento laboral, destacando las tácticas utilizadas por los estafadores y ofreciendo consejos para protegerse. Además, presenta a Batuta, una plataforma de ciberseguridad que ayuda a las empresas a proteger sus datos y dispositivos.
Un dato importante es que ninguna empresa seria exige pagos por trámites de contratación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Los aspectos negativos son la creciente sofisticación de los fraudes, el impacto que tienen en personas que buscan empleo y la facilidad con la que los estafadores pueden obtener información personal y/o dinero.
Los aspectos positivos son las medidas de prevención que se pueden tomar, como verificar la autenticidad de las ofertas, desconfiar de comunicaciones sospechosas y reportar los intentos de fraude. Además, se destaca la existencia de soluciones como Batuta que ayudan a las empresas a proteger sus datos y dispositivos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que México es líder mundial en obesidad infantil, con un 17.5% de la población entre 5 y 11 años con sobrepeso u obesidad.
La deuda acumulada de las instituciones de salud asciende a 19 mil 615 millones de pesos.
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.
Un dato importante es que México es líder mundial en obesidad infantil, con un 17.5% de la población entre 5 y 11 años con sobrepeso u obesidad.
La deuda acumulada de las instituciones de salud asciende a 19 mil 615 millones de pesos.
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.