Otro transitorio, misma fregadera
Carlos Marín
Grupo Milenio
Amparo⚖️, Abusos🚨, Gobierno🏛️, Justicia🧑⚖️, Reforma✍️
Carlos Marín
Grupo Milenio
Amparo⚖️, Abusos🚨, Gobierno🏛️, Justicia🧑⚖️, Reforma✍️
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Carlos Marín el 17 de Octubre de 2025, analiza la nueva Ley de Amparo y sus implicaciones, criticando la manera en que fue aprobada y sus posibles efectos negativos para los ciudadanos que buscan protección contra abusos gubernamentales.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo, aunque no retroactiva en su totalidad, sí impone cambios en las reglas durante algunas etapas del juicio, lo que podría afectar negativamente a los solicitantes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La restricción del acceso a la justicia constitucional para los ciudadanos que buscan protección contra abusos gubernamentales, al favorecer a las autoridades y dificultar la defensa de los derechos individuales.
El autor no menciona ningún aspecto positivo de la ley. Se limita a criticar su contenido y la forma en que fue aprobada, así como a destacar la abstención de Olga Sánchez Cordero como un acto de sensatez.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un punto central en el análisis del autor.
El artículo critica la similitud entre las prácticas de Morena y las del PRIAN, a pesar de las promesas iniciales de cambio.
El Paquete Económico 2026 se percibe como una estrategia para exprimir a las clases medias y emprendedores digitales, mientras se ignora a los grandes evasores y al sector informal.
El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un punto central en el análisis del autor.
El artículo critica la similitud entre las prácticas de Morena y las del PRIAN, a pesar de las promesas iniciales de cambio.
El Paquete Económico 2026 se percibe como una estrategia para exprimir a las clases medias y emprendedores digitales, mientras se ignora a los grandes evasores y al sector informal.